Frazada 005
FRAZADA 005 |
Frazada tejida a telar con lana de oveja hilada a mano. Diseños de flores (clavel). Dimensiones desconocidas. |
Tejido liso, conocido como sabanilla. Urdimbre y trama de una hebra de color blanco natural de la oveja. Urdimbre notoriamente más torcida y fina que la trama. Aplicaciones de brocado realizadas con dos hilados de una hebra, teñido de color rojo, posiblemente con anilinas. Terminación sin flecos, urdimbre cortada, doblada y cosida. |
Esta frazada pertenece a Yenifer Oyarzún Gómez, fue un regalo de unas vecinas cuando era una guagua. Su origen es desconocido. |
20 Agosto 2013. Comuna de Chonchi. Quinched, |
Proyecto PATRIMONIO DORMIDO |
Fotografías de Trinidad Flaño. |
005 |
silvia copihues |
Obtén tu patrón gratis!!!
Si te interesa obtener el pdf con el patron de esta frazada, contactanos en chiloemuseovivo@gmail.com o a través de nuestro instagram.
Descripción
FRAZADA Frazada tejida a telar con lana de oveja hilada a mano. Diseños de flores (clavel). Dimensiones desconocidas. Comuna de Chonchi. Quinched, Comuna de Chonchi. Quinched, 20 Agosto 2013. Proyecto PATRIMONIO DORMIDO de Trinidad Flaño. PD Esta frazada pertenece a Yenifer Oyarzún Gómez, fue un regalo de unas vecinas cuando era una guagua. Su origen es desconocido. Esta frazada pertenece a Yenifer Oyarzún Gómez, fue un regalo de unas vecinas cuando era una guagua. Su origen es desconocido. Tejido liso, conocido como sabanilla. Urdimbre y trama de una hebra de color blanco natural de la oveja. Urdimbre notoriamente más torcida y fina que la trama. Aplicaciones de brocado realizadas con dos hilados de una hebra, teñido de color rojo, posiblemente con anilinas. Terminación sin flecos, urdimbre cortada, doblada y cosida. Tejido liso, conocido como sabanilla. Urdimbre y trama de una hebra de color blanco natural de la oveja. Urdimbre notoriamente más torcida y fina que la trama. Aplicaciones de brocado realizadas con dos hilados de una hebra, teñido de color rojo, posiblemente con anilinas. Terminación sin flecos, urdimbre cortada, doblada y cosida. Trinidad Flaño Mandujano. Historia
Esta frazada pertenece a Yenifer Oyarzún Gómez, fue un regalo de unas vecinas cuando era una guagua. Su origen es desconocido.