Hay muchas formas de aportar para que este patrimonio siga vivo:
- Si eres investigador o disfrutas conociendo y sacando fotos, puedes ser colaborador de este sitio y compartir tus trabajos, bajo el concepto de CC.
- Compra y regala artesanías, prefiere la artesanía local.
- Cuando puedas, contacta directamente a los artesanos y siempre paga un precio justo.
- Protege las materia primas, planta las especias útiles y al recolectar no dañes los renuevos.
- Si eres tejedor o diseñador inspírate con los trabajos antiguos.
- Acércate a los mayores, interésate por sus conocimientos y aprende de ellos.
- Aprovecha los patrones que puedes descargar en esta página.
- Contacta a las maestras artesanas para que den clases.
- Aprende sobre las artesanías locales para saber diferenciarlas y no volver con una recuerdo de Chiloé que en realidad se hizo en Perú, Bolivia, Ecuador o China.
Comprando el libro "Artesanos de Chiloé " puedes ayudar a financiar los costos de mantener esta página.
Valor $15.000 (no incluye el costo envío). Contáctanos y te informaremos sobre el proceso de compra.